
Dedicar un libro es un arte en sí. Cuántas veces hemos abierto una novela y al leer la dedicatoria pensado: «este libro me va a gustar»; casi como si esta fuera una declaración de intenciones.
Hay muchos tipos de dedicatorias: desde la inexistente, hasta la típica «para mi padre, mi madre, mi querida fulanita, etc.»… Algunas de estas son muy sentidas y poéticas, no cabe duda, pero mi intención ha sido recopilar aquellas que son singulares, distintas, que se apartan de lo convencional.
Allá van:
40 originales dedicatorias de libros: las más singulares y originales de la literatura

A Luis León Rupp, a quien siempre recibo en mi casa con una etiqueta negra en el whisky y el corazón en la mano.
Alfredo Bryce, La última mudanza de Felipe Carrillo
Más o menos con el mismo espíritu con el que Matthew Salinger, de un año de edad, le insiste a un compañero de mesa para que acepte un haba fría, insisto yo a mi editor, mentor y (Dios le ampare) mejor amigo, William Shawn, genius domus de The New Yorker, amante de la probabilidad remota, protector de los poco prolíficos, defensor de los extravagantes sin remedio, el más insensatamente modesto de los grandes editores-artistas natos, a que acepte este librito más bien escuálido.
J.D. Salinger, Franny y Zooey
Para Anna, que abandonó El Señor de los Anillos para leer este libro. (¿Qué más se puede pedir a una hija?). Y para Elinor, que me prestó su nombre, a pesar de que no lo necesitaba, para una reina elfa.
Cornelia Funke, Corazón de tinta
Dedico este libro a George W. Bush, mi comandante en jefe, cuya impresionante carrera a pesar de su incompetencia lingüística me inspiró a creer que yo podría escribir un libro.
Pedram Amini, Fuzzing: Brute Force Vulnerability Discovery

E.E.Cummings tenía una colección de poemas, 70 Poemas, que fue desestimada por varias editoriales. Finalmente, pidió prestados 300 dólares a su madre y publicó el libro con el nombre de No gracias, y lo dedicó a las 14 editoriales que lo habían rechazado. Rizando el rizo, los nombres de esas editoriales formaban una urna funeraria.
La familia de Pascual Duarte de CAMILO JOSÉ CELA ha tenido varias dedicatorias. La primera estaba dedicada al dramaturgo Víctor Ruiz Iriarte. En 1973, el autor realizó el primer cambio. En 1995, con motivo de la Feria del Libro de Madrid, ABC Cultural invitó a una veintena de autores a realizar una dedicatoria. En la imagen podemos ver la de Cela.
Dedico esta edición a mis enemigos, que tanto me han ayudado en mi carrera.
Camilo José Cela, La familia de Pascual Duarte (ed. 1973)

A los mozos del reemplazo del 37, todos perdedores de algo: de la vida, de la libertad, de la ilusión, de la esperanza, de la decencia. Y no a los aventureros foráneos, fascistas y marxistas que se hartaron de matar españoles, como conejos y a quienes nadie había dado vela en nuestro propio entierro.
Camilo José Cela, San Camilo
Esto no es para ti.
Mark Z. Danielewski, La casa de las hojas
A Steve, así de sencillo.
Jane Smiley, Heredarás la tierra
A Marcial, que hizo sitio a mis cosas.
Marta Rivera de la Cruz, La importancia de las cosas
Dedicado a la persona más fuerte que conozco: yo.
Babe Walker, Psychos: A White Girl Problems Book

Para Phyllis, que me hizo meter los dragones.
George RR Martin, Canción de hielo y Fuego. Tormenta de espadas
A la memoria de mi padre (1897-1971), que fue químico y buena gente.
Mario Benedetti, Primavera con una esquina rota
Para Hans Christian Andersen, sin cuya colaboración este libro nunca se habría escrito. Y en memoria de mi hija, por el entusiasmo con que alentaba semejante colaboración.
Carmen Martín Gaite, La Reina de las Nieves
Para el alma que ella dejó de guardia permanente, como una lucecita encendida, en mi casa, en mi cuerpo y en el nombre por el que me llamaba.
Carmen Martín Gaite, Nubosidad variable
Para mi hermana Anita, que rodó las escaleras con su primer vestido de noche, y se reía, sentada en el rellano.
Carmen Martín Gaite, Entre visillos
A mi mujer Margarnit y mis hijos Ella Rose y Daniel Adam, sin los cuales habría terminado este libro dos años antes.
Joseph J. Rotman, Fundamentos de la topología algebraica
Mi primer padrastro solía decir que con lo que no sé se podría llenar un libro. Aquí está.
Tobias Wolff, Vida de este chico
Esto se presenta como un libro de ficción y no está dedicado a nadie.
Charles Bukowski, Cartero
Dedicado a la mala escritura.
Charles Bukowski, Pulp
Para mi madre, Nedda Previtera Cashore, por su gracia especial con las albóndigas, y para mi padre, J.Michael Cashore, dotado con la gracia de perder (y encontrar) sus gafas.
Kristin Cashore, Graceling
La idea para este libro me fue sugerida por un niño en un colegio que había ido a visitar, quien me pidió que escribiera un libro llamado El castillo ambulante. Escribí su nombre, y lo guardé en un lugar tan seguro que no he sido capaz de encontrarlo. Me gustaría darle las gracias.
Diana Wynne Jones, El castillo ambulante

A Conchita, mi mujer desde hace cuarenta años. Nuestro amor es ya casi un incesto.
Jaime Campmany, El pecado de los dioses
A la memoria de Aguedilla, la pobre loca de la calle del sol, que me mandaba moras y claveles.
Juan Ramón Jiménez, Platero y yo
Empecé este libro para Holly, lo terminé para Maddy.
Neil Gaiman, Coraline
¿Se puede dedicar un libro a una gota de agua salada?
Cuca Canals, Llora, Alegría
Aquí debería estar tu nombre.
Rubén Bonifaz Nuño, El manto y la corona (poemario a un amor no correspondido)
A un viejo amor que murió sin darme tiempo a pedirle perdón.
Manuel Maristany, La enfermera de Brunete

JK Rowling dedica el último libro de la serie, Harry Potter, Las reliquias de la muerte, a su marido Neil Murray, a sus hijos, a su madre, a su hermana y a los todos los lectores que han permanecido fieles a la saga hasta el final.
La dedicatoria es un verso que tiene la forma de rayo, un guiño a la cicatriz que Harry Potter tiene en la frente.
Pero…¿De donde sacas todo esto? Una vez más me has hecho reir!!! ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡GRACIAS!!!!!!!!!!!
Habrás visto que, como dice Benedetti, se puede ser “químico” y buena gente a la vez… Supongo que también sirve para los físic@s, jajaja.
conozco una es de Francisco Tario de su libro Una violeta de más, la dedicatoria dice:
“Para ti mágico fantasma,
estas que fueron tus últimas lecturas.”
Muy bonita. Muchas gracias por compartirla ;).
¡Saludos!
Para Fidel Castro
De un cubano- trabajador de la morgue-que espera por él ansiosamente
Y también la de Lewis en el primer libro de narnia, se lo dedicó a su sobrina ahijada, no recuerdo, es muy bonita también
Rick Riordan en su libro “La casa de Hades” puso esta dedicatoria: “A mis maravillosos lectores, perdon por el ultimo cliffhanger. Bueno, no, realmente no. HAHAHA. Pero de verdad, los amo chicos.”
“A mis camaradas “matrinfierristas”, vivos y muertos, cada uno d elos cuales bien pudo ser un héroe de esta limpia y entusiasmada historia.” Leopoldo Marechal “Adán Buenosaires”
Corrijo: “A mis camaradas “martinfierristas”, vivos y muertos, cada uno de los cuales bien pudo ser un héroe de esta limpia y entusiasmada historia.” Leopoldo Marechal “Adán Buenosaires”
a mi la de Andrés Caicedo en !Qué viva la música¡ me parece que debe ser incluida : “Este libro ya no es para Clarisolcita, pues cuando creció llegó a parecerse tanto a mi heroína que lo desmereció por completo”.
Me ha encantado la de El principito, y reitero el comentario de más arriba acerca de la dedicatoria de Rick Riordan en “La casa de Hades”.
A mi siempre me ha encantado esta de Carl Sagan, en Cosmos: “A Ann Druyan. En la bastedad y en la inmensidad del tiempo mi alegría es compartir un planeta y una época con Annie.”
Cierto, ¡muy bonita! Gracias por compartirla con nosotros.
Un saludo.
Vastedad.
Me encanto la dedicatoria de Eduardo Sacheri en Ser feliz era esto: Para Clara, por algunas cosas nuestras.
Gracias y desgracias del ojo del culo, de Francisco de Quevedo, dedicado al Maestro Caganchas.
La de Baudelaire a las Flores del Mal, “homenajeada” (choreo mondo y lirondo) por J. D. Salinger
Sabia que tenia que estar la de Austenland!! XD XD
😉
¿Dónde obtuviste semejantes dedicatorias? Me gustan muchísimo, gracias por compartirlas con nosotros. En mi mente, las dedicatorias han tomado una nueva perspectiva.
¡Saludos!
Muchas gracias a ti por tu comentario. Me alegra que te hayan dado una nueva perspectiva. Muchas de las dedicatorias son de mi biblioteca particular, que estuve escudriñando hasta encontrar las más interesantes. Otras son bastante conocidas, como la de El Principito o la de E.E.Cummings…
Un saludo (y perdona por el retraso en contestar…)
MI DEDICATOTIA, SOY ESCRITORA.
PARA MI AMOR DE ADOLECENTE QUE DESOUES DE 50 AÑOS SIGO AMANDO.
SANDY
A Vik Lovell
que, después de haberme dicho que los dragones no existían, me condujo a su guarida.
Ken Kesey – Alguien voló sobre el nido del cuco
Siempre me gustó más que todas, la dedicatoria de El Principito.
La de un libro de Llanvías de Acevedo que nos hacían leer en secundaria: “Para mi madre, que me enseñó tan poco y me permitió aprender tanto”.
Saludos
Muy curiosa. ¡Muchas gracias por compartirla!
Muy buena entrada; me encantó la de E.E. Cummings. Creo que ya podría hacer una similar (si no es que igual).
A mi me gustan ésta: “Para Gonzalo Daniel, Anette Geraldyne, Ana Sophia y Fernando Javier, para que nunca dejen de soñar. Para Ana Ivette, para que nunca me deje dejar de soñar”. Es de “Clara Sandra solía soñar” de Giacommo J. Seráuz.
Saludos.
Muy bonita, sí señor. Gracias por compartirla.
¡Un saludo!
Sigues impresionandome, con lo bueno de estas publicaciones que dan muestra de las dedicatorias para los libros que se compongan.
¡Muchas gracias! Me alegra que te gusten.
¡Un saludo!
De Las crónicas de Narnia: el león, la bruja y el armario, a mí parecer una muy bonita:
Mi querida Lucy:
Escribi esta historia para ti, pero cuando la empecé no había caído en la cuenta de que las muchachas crecen más rápidamente que los libros. Por lo tanto, ya eres mayor para los cuentos de hadas y, para cuando el relato esté impreso y encuadernado, serás aún mayor. Sin embargo, algún día serás lo bastante mayor para volver a leer cuentos de hadas, y entonces podrás sacarlo de la estantería superior, quitarle el polvo y decirme qué opinas de él. Probablemente, yo estaré tan sordo que no te oiré, y seré tan viejo que no comprenderé nada de lo que digas… A pesar de todo seguiré siendo… tu afectuoso padrino, C.S. Lewis.
Otras dedicatorias que están muy bien son las de la serie Una serie de catastróficas desdichas. Todas están enlazadas entre sí yse refieren a una persona imaginaria que al final se convierte en un personaje del libro
¡Muy buenos todos!
Genial! Necesito ideas.Me resulta más fácil escribir una novela que una dedicatoria. Creo que quienes tienen todos mis libros pensarán que no tengo imaginación…
Te entiendo perfectamente, es difícil condensar en tan pocas líneas tanto que decir… ¡y que además sea original o divertido!
Gracias por tu comentario y un saludo.
“A Léon Werth cuando era niño.”!!
Dejó la dedicatoria de un libro que aún no ha sido concluido, pero tuvo su nacimiento por razón de esta dedicatoria:
“A quien por muchas noches ha sido la protagonista principal de mis sueños, por su culpa innumerables veces he deseado no despertar. A Mikaela”.
¡Saludos desde Bolivia!
¡Gracias y saludos para ti también!
Todas las dedicatorias son hermosas, pero la que más me gustó fue esta: A Vik Lovell
que, después de haberme dicho que los dragones no existían, me condujo a su guarida.
Ken Kesey – Alguien voló sobre el nido del cuco
Por favor me podrias decir como se llama el libro y el autor del libro que en se dedicatoria deice ” Dedicado a una persona que no necesita leer esto” o algo asi, pues no lo recuerdo muy bien. te estaria muy agradecido
“Aqui debería estar tu nombre” como a muchos nos pasa cuando leemos algo y decimos “Aquí debería estar tu nombre”
Conozco uno de Alexis de Vilar, que está dedicado “a nadie”.
El libro tiene por nombre Los Dioses Humanos.
Conozco una, de Nigel Barley, en “El Antropólogo Inocente”, dedicada precisamente al Jeep
Qué dedicatoria imaginás para un libro sobre Antonio Gramsci (obsequio para una poersona muy amiga)?
A los amores inconfesables, que son imposibles en esta vida pero quien sabe si en otra no lo serán,
hola mire usted sabe si me puede hacer un vestido de el episiodio de soy luna la fieta mexicana hai sale el vestido y mi numero de mi casa es 2668031
A mi padre a pesar de todo, no recuerdo el título del Li ro ni el autor, si alguien lo sabe yo seré feliz
Excelente contenido… Sin duda alguna estas dedicatorias de libros me van a ser más que útiles, mil gracias por tu interesante aporte.
¡Vaya! Soy gran amante de los libros, me encanta tanto leerlos como regalarlos… Considero que cuando regalas un libro, estás regalando una parte de ti, algo… Que para mi es el mejor regalo del mundo. Evidentemente las Dedicatorias para libros son una parte fundamental tanto del regalo, como del propio libro.Sin duda alguna este post tuyo me será más que útil ya que has compartido un contenido que a muchos apasionados de los libros nos será más que útil a la hora de poder regalar próximos libros. Un saludo