
Ingeniosas frases sobre el oficio del crítico literario

La relación que existe entre los autores mediocres y la crítica mediocre es más o menos esta: ninguno se fía del otro.
El crítico es un hombre que espera milagros.
Uno está tan expuesto a la crítica como a la gripe.
Ordenar bibliotecas es ejercer de un modo silencioso el arte de la crítica.

Las críticas son cartas al público que ningún autor tiene que abrir ni leer.
Ningún escritor joven desea tanto la crítica constructiva como la alabanza.
La crítica literaria suele proceder de déficit de amor.
Al mirar hacia atrás, el crítico ve la sombra de un eunuco. ¿Quién sería crítico si pudiera ser escritor?

Mis críticas son ligeras y sin hiel, porque no la hay en mi corazón, y la detesto en literatura.

Durante un tiempo la Crítica acompaña a la Obra, luego la Crítica se desvanece y son los Lectores quienes la acompañan. El viaje puede ser largo o corto. Luego los Lectores mueren uno por uno y la Obra sigue sola, aunque otra Crítica y otros Lectores poco a poco vayan acompasándose a su singladura. Luego la Crítica muere otra vez y los Lectores mueren otra vez y sobre esa huella de huesos sigue la Obra su viaje hacia la soledad. Acercarse a ella, navegar a su estela es señal inequívoca de muerte segura, pero otra Crítica y otros Lectores se le acercarán incansables e implacables y el tiempo y la velocidad los devoran. Finalmente la Obra viaja irremediablemente sola en la Inmensidad. Y un día la Obra muere, como mueren todas las cosas, como se extinguirá el Sol y la Tierra, el Sistema Solar y la Galaxia y la más recóndita memoria de los hombres. Todo lo que comienza como comedia acaba como tragedia.

Estupenda la comparación con “la farola y los perros”!!! también la del vino y el vinagre,
Recuerdo la crítica, creo que era en ABC de un concierto musical. El “famoso” crítico musical criticó detalladamente una obra…¡que se había suprimido en el concierto!…
No creo en los críticos literarios, todo es subjetivo. Es por demás, ellos son los más creídos y muchos de los escritores creen en ellos.
Son como los críticos del Arte. Cuidado!! así como destruyen, edifican…según que criterio tengan los que en ellos ven resulto lo que ni ellos mismos entienden. El lector, como el coleccionista de arte O LE GUSTA O NO LE GUSTA Y SE ACABÓ. A mi nadie me dice que es bueno o que es malo. Gracias.
Me encanta escribir y aunque soy novata en ésto llevo tres libros publicados. Son conocidos solamente en mi ciudad pero las personas que los han leído me han hecho buenas críticas. Como dice María Lourdes Flores Navarro, escribo porque me gusta y pongo mi piel y mi alma en cada escrito y mientras sea bueno para mí y no ofenda a nadie no me interesa cómo lo cataloguen, me basta con saber que adonde llega es bienvenido y hace bien al que lo lee.
Estoy totalmente de acuerdo contigo. El verdadero crítico de una obra debe ser el propio autor, que no debe publicarla si no está totalmente satisfecho con ella.
Muchas gracias por tu comentario y un saludo.
Bien Sonia sigue escribiendo, son tus pensamientos, algunos les gustaran otros tal vez no, tú continúa, es maravilloso y con libertad se goza más. Suerte. Saludos Lourdes Flores.
No entiendo cuál es el sentido de la crítica y de la interpretación literaria. Las detesto, y eso que estudio una carrera en donde nos están formando como críticos literarios.