En 1903 la diseñadora de juguetes alemana Margarete Steiff y su sobrino Richard Steiff idearon el primer osito de peluche. Desde entonces, este se ha convertido en uno de los juguetes más populares, llegando en ocasiones a ser un objeto de colección de gran valor.
La literatura no se quedó al margen de esta tendencia y las grandes casas fabricantes de juguetes recrearon tanto las obras más populares como a sus escritores.
Hagamos un breve repaso osuno de la literatura:
Historia de la literatura en osos de peluche: de Don Quijote a 50 sombras de Grey
Fray Luis de León

El Quijote de Cervantes

William Shakespeare
William Shakespeare es uno de los autores más reproducidos. Buena prueba de ello son todos los ositos que podemos ver a continuación, así como numerosos personajes de sus obras:
Johann Wolfgang von Goethe
Christian Johann Heinrich Heine
Johann Christoph Friedrich Schiller
Cuentos de los hermanos Grimm
Dickens y Cuento de Navidad
Los tres mosqueteros de Alejandro Dumas
A continuación, podemos ver a D’Artagnan y a Athos, Porthos y Aramis.
Mark Twain y personajes
Sherlock Holmes de Conan Doyle
El Maravilloso mago de Oz
Los personajes creados por Lyman Frank:
Peter Pan
Y los de la obra de James Matthew Barrie:
El fantasma de la ópera
El personaje de la novela de Gastón Leroux:
Pigmalión
Y los creados por George Bernard Shaw:
Antoine Marie Jean-Baptiste Roger de Saint-Exupéry y El Principito
El Hobbit de J.R.R. Tolkien
Bilbo Bolsón y Légolas:
Mary Poppins de P.L. Travers


James Bond de Ian Fleming
Harry Potter de J.K. Rowling
Los juegos del hambre
Katniss Everdeen, la protagonista creada por Suzanne Collins:
50 sombras de Grey
Christian Grey, el personaje de la trilogía de E. L. James:
¡¡¡¡Pero qué bonito!!! De donde has sacado todo esto???