Hoy me ha salido una entrada muy viajera, que ha ido tras la pista de los pasaportes de algunos escritores. Y de paso, se ha topado con otros curiosos documentos de identidad.
Pasaportes y otros documentos de identidad de grandes escritores
James Joyce
Un curioso documento es el pasaporte de James Joyce, que pese a ser irlandés hasta la médula, insistió siempre en utilizar pasaporte británico, pues decía sentirse “asfixiado” en su país, según reveló su biógrafo (más detalles aquí).
Vladimir Nabokov
Tarjeta de inmigración de Vladimir Nabokov, fechada en 1940. Es curioso que, pese a que figura su nacimiento en Rusia, aparece como “sin nacionalidad”. Había huido de su patria antes de la formación de la Unión Soviética en 1922, por lo que nunca se convirtió en un ciudadano soviético.
T.S. Eliot
También es curiosa la tarjeta de reclutamiento del ejército estadounidense de T.S. Eliot con motivo de la Primera Guerra Mundial. Entre 1917 y 1918, todos los varones americanos de edades comprendidas entre los 21 y los 45 años estaban obligados a inscribirse por ley. En realidad, y debido a su estado de salud, Eliot nunca se unió a las Fuerzas.
Ernest Hemingway
Prueba del espíritu viajero de Ernest Hemingway son los numerosos pasaportes encontrados. El primero, de fecha 1921, fue expedido para su traslado a París con su nueva esposa Hadley. Los siguientes tienen fecha de expedición 1923, 1945 y 1957.
Gabriel García Márquez
El pasaporte de Gabriel García Márquez pertenece, junto a otros archivos personales del Nobel de Literatura (manuscritos, notas, fotos y correspondencia) al Centro Harry Ransom de la Universidad de Texas. Esta institución cuenta también en su colección con objetos de James Joyce, Jorge Luis Borges, Ernest Hemingway o William Faulkner, entre otros.
Virginia Woolf
Pasaportes de Virginia Woolf expedidos en 1923 y 1933. El segundo debió de usarlo durante la “peligrosa” aventura que emprendió con su marido en la primavera de 1935. La pareja decidió hacer un viaje por Italia y Francia, atravesando la Alemania nazi, a pesar de que el Ministerio de Relaciones Exteriores les había advertido que no lo hicieran, debido a la procedencia judía de Leonard. Con ellos viajaba su mono tití, Mitzi, que se encaramó en el hombro de Leonard mientras pasaban la frontera. Parece que la pequeña mascota atrajo la atención de los oficiales desviándola de ellos, y consiguieron pasar sin mayores incidentes.


Franz Kafka
Fotografía oficial del pasaporte de Franz Kafka, expedido hacia 1915, en las mismas fechas en que se publicó La metamorfosis.
Juan Ramón Jiménez
Pablo Neruda
Y un curioso ducumento: la falsa identificación que utilizó Neruda, usando el nombre de Antonio Ruiz Lagorreta, durante su época de clandestinidad forzada por su oposición al presidente Gabriel González Videla.
Francis Scott Fitzgerald
Dos pasaportes de la familia de Francis Scott Fitzgerald al completo. En el segundo podemos observar como las fotografías de Zelda y Scottie están tachadas, lo que indica, con toda probabilidad, que fueron expedidos sus propios documentos.
Federico García Lorca
George Orwell
Fotografía del pasaporte del George Orwell, y su carnet de la Asociación de la Prensa, como miembro de The Tribune.


Miguel Hernández
Por ejemplo, el carnet del Quinto Regimiento del poeta Miguel Hernández, el cuerpo militar de voluntarios de la II República Española durante los primeros meses de la Guerra Civil Española.
Hunter S. Thompson y Georges Simenon
Otros dos carnets de prensa: el de un jovencísimo Hunter S. Thompson cuando trabajaba para el Jersey Shore Herald, en 1958, y la de Georges Simenon para el Paris-soir.


Truman Capote
El pasaporte de Truman Capote fue puesto en venta en la subasta “El mundo privado de Truman Capote“, celebrada 22 años después de su muerte. También se incluían otros objetos personales, como el smoquin que vistió Capote la noche de su mítica fiesta conocida como “La fiesta del siglo”.
Tristan Bernard
Raymond Chandler
E.E. Cummings
Juan Carlos Onetti
Robert Bayron
Clarice Lispector
Jack Kerouac
Enlaces de interés:
- Escritores y maternidad
- Escritores y también padres
- 30 escritores de niños
- 30 escritores cuando eran adolescentes
- Escritores: vacaciones en el mar
- 15 escritores que murieron ahogados
- Escritores: últimos deseos antes de morir
- 25 retratos singulares de grandes escritores
- Escritores y su comunicación no verbal
- Ilusiones ópticas que esconden escritores
- Escritores disfrazados
- Escritores e infancia
- Parecidos razonables: perros y escritores
- Escritores pintados por sus hermanos
- Escritores convertidos en estrellas de rock
- Anuncios con la imagen de conocidos escritores
Qué pocas mujeres…y es que muchas han sido “negras” de las que escribían pero…firmaban ellos…(yo he conocido) y como (y aún ocurre) las mujeres han sido eternas menores de edad…¿para qué un carnet de identidad si no tenían identidad? Curioso para ti…Virginia Wolf de frente parece tu bisabuela paterna Ángeles Angoloti…
Pero qué interesante ejercicio… sobre todo ver ciertas fotos. Y ojalá algún día mi pasaporte también diga “Hombre de letras” como el de Paul Bernard…. Gracias por compilar todo esto. Saludos.
Gracias a ti por visitar la página.
¡Un saludo!